06

Derechos Humanos:
Un compromiso que nos mueve

“En EBSA creemos que el respeto por los Derechos Humanos es la base de una sociedad más justa y de una empresa verdaderamente responsable.”

Image – 025
Derechos Humanos
Derechos Humanos

Respeto por los Derechos Humanos

Introducción

La Empresa de Energía de Boyacá (EBSA) reafirma su compromiso con la promoción, respeto y protección de los derechos humanos en todas sus operaciones. Este compromiso se refleja en su relación con las partes interesadas: colaboradores, comunidades, proveedores, inversionistas, y clientes, alineándose con los principios del Pacto Global, la legislación nacional y los estándares internacionales en la materia.

EBSA mantiene un compromiso firme con la protección de los derechos humanos, integrando este enfoque en su cultura organizacional, relaciones comerciales y programas comunitarios. El respeto por las personas, la diversidad y el entorno seguirá guiando su actuar para construir una empresa más humana, sostenible e inclusiva

01

Colaboradores

EBSA garantiza condiciones laborales justas, seguras y equitativas, promoviendo la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el respeto por la dignidad de cada trabajador. A través de iniciativas como “Compartiendo con Sumercé”, se fortaleció el diálogo entre la alta gerencia y los equipos de trabajo, promoviendo una cultura organizacional basada en la transparencia, la inclusión y el respeto mutuo.

Se reforzaron acciones de autocuidado y seguridad con campañas como “La seguridad es la energía del amor”, contribuyendo a un entorno laboral sano y seguro. Además, EBSA promueve activamente los derechos de participación, integrando a los colaboradores en procesos de mejora continua.

02

Comunidades

La relación con las comunidades se fundamenta en el diálogo respetuoso, la escucha activa y la participación. Durante 2024, EBSA desarrolló campañas educativas como “Porque tú sumas, no consumas” y actividades de prevención en seguridad eléctrica, con enfoque en derechos como el acceso a información y la seguridad.

A través de encuentros con vocales de control, personeros municipales y actividades ambientales como la Hora del Planeta, EBSA fortaleció los canales de comunicación, promoviendo la participación ciudadana y la conciencia ambiental.

03

Proveedores

EBSA promueve el respeto de los derechos humanos en su cadena de suministro mediante la exigencia del cumplimiento del Código de Ética y Conducta Empresarial. Considera a sus proveedores como aliados estratégicos y embajadores de marca, por lo que exige prácticas laborales justas, trato digno a los trabajadores y respeto por el entorno.

Se realizaron actividades de comunicación y retroalimentación que fortalecen la transparencia y fomentan relaciones comerciales responsables y éticas.

04

Clientes

La atención a los clientes se desarrolla bajo principios de respeto, inclusión y equidad. EBSA implementó canales de atención digital más accesibles, mejorando la experiencia del usuario y garantizando su derecho a una atención oportuna y eficiente.

Se impulsaron campañas educativas que promovieron el uso responsable de la energía, además de espacios de formación e información para empoderar al cliente en la toma de decisiones responsables y sostenibles.

05

Comunidades Indígenas

[GRI 411-1]

En el transcurso del período reportado, EBSA no ha identificado ni presentado casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas, cumpliendo con las normativas y estándares establecidos en los requerimientos de GRI. La empresa se compromete a respetar los derechos de todos los grupos, garantizando el cumplimiento de la legislación vigente y manteniendo un entorno de trabajo y relación respetuoso con las comunidades, sin registros de incidencias relacionadas con este tema.

06

Trabajo forzoso u obligatorio

[GRI 409-1]

Durante el período objeto del informe, EBSA no ha identificado operaciones ni proveedores con riesgo significativo de incurrir en prácticas de trabajo forzoso u obligatorio. La empresa garantiza el respeto a los derechos laborales en toda su cadena de valor y promueve condiciones de trabajo dignas, cumpliendo con la normativa nacional e internacional. Asimismo, realiza seguimiento permanente a sus procesos de contratación y relaciones con proveedores, asegurando prácticas alineadas con los principios de derechos humanos y trabajo decente.

07

Trabajo infantil

[GRI 408-1]

En cumplimiento de su compromiso con los derechos humanos y las normas laborales, EBSA informa que durante el período del reporte no se han identificado operaciones ni proveedores con riesgo significativo de trabajo infantil, ni de trabajadores jóvenes expuestos a trabajos peligrosos. La empresa aplica procesos de contratación responsables y realiza seguimiento a sus proveedores, garantizando condiciones laborales éticas y alineadas con la legislación nacional e internacional.

08

Discriminación

[GRI 406-1]

La empresa mantiene un firme compromiso con la igualdad, el respeto y la no discriminación, promoviendo un entorno laboral inclusivo y en cumplimiento de su Código de Ética y Conducta Empresarial, así como de la legislación vigente, por lo anterior durante el período objeto del informe, EBSA no ha registrado casos de discriminación en ninguna de sus operaciones.

06

Compromiso empresarial desde la ética

EBSA mantiene un firme compromiso con la protección de los derechos humanos en todas sus operaciones y relaciones con las partes interesadas. Durante el periodo reportado, no se presentaron casos de vulneración de derechos. Como parte de su cultura ética, en 2024 la empresa desarrolló una jornada de capacitación en el Código de Ética y Conducta Empresarial, dirigida a todos los colaboradores. Esta actividad fortaleció la conciencia sobre la responsabilidad individual y colectiva en el respeto de los derechos humanos, el cumplimiento normativo y la promoción de relaciones laborales justas y transparentes.

Libertad de asociación

[GRI 407-1]

Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la promoción de los derechos humanos, tanto al interior de la empresa como en nuestra cadena de suministro. Mantenemos una vigilancia constante para asegurar que todas nuestras operaciones y relaciones comerciales se desarrollen en un entorno que garantice la dignidad y los derechos fundamentales de las personas.

 

Formación en DDHH al personal de vigilancia

[GRI 410-1]

EBSA requiere a las empresas de vigilancia que contrata el cumplimiento estricto de la normatividad vigente en materia de derechos humanos, lo que incluye la obligación de capacitar a su personal en este tema desde la formación inicial, durante el ejercicio de sus funciones y en procesos de actualización continua. Esta exigencia está en línea con lo dispuesto por la Ley 1920 de 2018, el Decreto 356 de 1994 y la Resolución 3888 de 2007, normas que son supervisadas y controladas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.